
El Artículo 17 de la Convención sobre los Derechos de la Infancia (Naciones Unidas, 1989) reconoce el papel de los medios de comunicación social en cuanto a la difusión de información destinada a los niños y se establece la obligación del Estado de tomar medidas para protegerlos contra toda información y material perjudicial para su bienestar.
En este contexto, se realizó una actividad de dos días en la que se reflexionó sobre la publicidad alimentaria dirigida a infantes y jóvenes. Los participantes recogieron las opiniones y reivindicaciones de niños y niñas y elaboraron con todo ello un manifiesto.
La actividad tuvo visibilidad en las redes sociales gracias al hashtag #Nomhoempasso.
Conjuntamente con la gincana y lectura del manifiesto No m’ho empasso! [¡No me lo trago!], esta actividad contó con la participación de 78 centros educativos y 40 espacios de ocio educativo, unos 18.000 infantes y jóvenes participantes.